¿SABÍAS QUE...?
El ACNÉ se produce muy comúnmente en las alergias a la leche, la digestión de productos lácteos y productos de trigo, y también puede estar relacionado con ciertas bacterias.
El ASMA se puede producir por las alergias a los huevos.
La CISTITIS suele estar relacionada con una reacción a algunos alimentos que se consumen mucho como, por ejemplo, el chocolate.
Los CÓLICOS DE LACTANTE se producen sobre todo por los alimentos ingeridos por la madre del bebé, especialmente los lácteos.
Las CONJUNTIVITIS suelen ser por reacción al polvo y a elementos ambientales.
Los DOLORES DE CABEZA pueden estar causados por comer demasiado chocolate y frutas cítricas.
Los PROBLEMAS DE PIEL suelen estar relacionados con la absorción de la proteína, los ácidos grasos Omega 3 y el algodón.
La RINITIS ALÉRGICA está relacionada con el polvo, los animales, los perfumes, agentes químicos y mohos.
POR SUS SÍNTOMAS LAS CONOCERÉIS...
- La alergia al AZÚCAR puede provocar indigestión, antojos de azúcar, problemas de peso, hiperactividad, irritabilidad y cambios bruscos de humor, debilidad en la respuesta inmunitaria y dificultades respiratorias.
- La alergia a los CEREALES puede provocar problemas intestinales, de piel y de concentración.
- Las alergias a PROTEÍNAS ANIMALES (huevos) puede causar frecuentes resfriados, síntomas de gripe, bronquitis, sinusitis, pulmonía, asma, y muchas otras infecciones. Otros síntomas son problemas de la piel y del pelo (como crecimiento muy lento o pérdida de cabello, canas prematuras), problemas de digestión, dolor en los músculos y articulaciones, mala circulación sanguínea, niveles de colesterol elevado, alta tensión arterial, edema, desórdenes mentales, mala memoria, mala concentración, dolor de cabeza, problemas para dormir, irritabilidad, hiperactividad etc.
- La alergia a la VITAMINA A produce ronchas, verrugas, manchas, acné, pérdida de pelo, envejecimiento prematuro, problemas gastrointestinales, bajada de defensas, infertilidad, dolores en las articulaciones, alergias al pescado y a mariscos y alteraciones en la visión nocturna.
- La alergia al complejo de VITAMINA B, que se encuentra en prácticamente todos los alimentos y es esencial para el bienestar físico y emocional, y su mala absorción causan varios desórdenes cerebrales (nerviosismo, desórdenes de déficit de atención, desórdenes del sueño, depresión), el antojo de carbohidratos, alcohol, fumar, así como desórdenes de la piel, el dolor del cuerpo, la fatiga, etc.
- La alergia a la VITAMINA C causa fatiga, gripes y resfriados frecuentes, dolor de garganta-amigdalitis, bajada de defensas e infecciones respiratorias, y enfermedades de la piel.
- Los síntomas alérgicos a los MINERALES DE TRAZA son eczema, dermatitis, acné, picazón generalizado y otros problemas de la piel por contacto o ingestión, así como problemas respiratorios tales como asma.
- La alergia al CALCIO puede generar cansancio, dolores menstruales, dolores musculares, agarrotamiento de las articulaciones y artritis, dolores de cabeza, estreñimiento, incapacidad para relajarse, nerviosismo, insomnio, hiperactividad, irritabilidad, etc. Esto se debe a que no se puede absorber el calcio de la comida que ingieres para poder llevar a cabo las actividades diarias.
- La alergia al HIERRO puede causar fatiga, anemia, dolores de espalda y menstruales, así como mareos.
- La sensibilidad a la SAL influye en los síndromes premenstruales, en la retención de agua, así como en el exceso de mucosidad y la tos.